
Nuevas tendencias alimentarias: las diferencias entre vegetarianos, veganos y flexitarianos
En los últimos años estamos asistiendo a una rápida multiplicación de nuevas tendencias alimentarias. A principios de 2023, por ejemplo, se habló mucho de Yaupon, una especie de acebo de la que se obtiene una bebida de sabor delicado y rica en cafeína.
En Ipas monitoreamos todas las tendencias, pero seleccionamos aquellas que tienen una respuesta efectiva del público y que son de verdadero interés para la industria de alimentos. De hecho, a menudo pueden pasar muchos años entre el nacimiento de una tendencia y su confirmación en el consumo. Y cuando llega el momento, las empresas encuentran preparaciones alimenticias a base de queso o alternativas vegetarianas o veganas en Ipas.
Así que veamos los tipos de consumo relativamente innovadores, que se han consolidado y se han convertido en motores de consumo, por tanto, estratégicos para la industria alimentaria.
El amor por lo orgánico
El foco en los productos orgánicos resiste, impulsado por el interés por la sustentabilidad y por compartir los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sustentable. De hecho, recordamos el objetivo 3 Salud y Bienestar y el 12 Consumo y producción responsables.
Entre los productos para una alimentación consciente, la gama Ipas también incluye preparaciones de alimentos orgánicos, que reformulan productos tradicionales con materias primas de origen biológico para cada tipo de aplicación.
Cada vez más vegetarianos y veganos. Aclaremos las diferencias.
En general, los vegetarianos optan por una dieta sin carne ni pescado, pero también consumen productos de origen animal como huevos y lácteos. De hecho, los productos vegetarianos de Ipas están libres de ingredientes de origen animal y permiten que la industria alimentaria llegue también a este segmento del público.
Los veganos tienden a excluir todos los alimentos de origen animal, alimentándose únicamente de productos de origen vegetal. En este caso, el departamento de Investigación y Desarrollo de Ipas ha creado una gama de productos elaborados con cuajo de origen no animal.
Son muchas las industrias de alimentos que optan por evolucionar junto con los gustos de los consumidores y encuentran todas las respuestas en Ipas. De hecho, muchas empresas se han dado cuenta de la importancia de una oferta amplia, capaz de responder a las necesidades de las personas.
La galaxia de los flexitarianos
Los consumidores son cada vez más eclécticos y muchos adoptan un estilo de comida flexitariano. El término proviene de flexible + vegetariano e indica a quienes tienden a una dieta vegetariana, pero consumen ocasionalmente proteínas animales.
Este tipo de consumo se enmarca dentro de la macrotendencia de alimentación saludable y consciente, que para muchas empresas de alimentación puede constituir una gama paralela o una integración de la oferta. Ipas ofrece nuevos productos con bajo contenido de grasas, sin sales fundentes y otros aditivos.